El objetivo de esta convocatoria es generar estudios académicos rigurosos que brinden soluciones accionables para abordar las barreras estructurales, promover el acceso a recursos y mercados e impulsar el potencial de crecimiento de las empresas lideradas por mujeres, promoviendo el desarrollo económico en América Latina y el Caribe.
Se considerarán propuestas que analicen uno o más de los 26 países miembros prestatarios del BID. Las propuestas deben aplicar métodos cuantitativos rigurosos que establezcan relaciones causales, con modelos estructurales o evaluaciones experimentales o cuasiexperimentales. Las propuestas que incluyan análisis cualitativos se considerarán solo en la medida en que sirvan de insumo para la implementación de métodos cuantitativos. Se valorarán especialmente las propuestas que generen recomendaciones accionables de política para el sector público, privado y organismos multilaterales.
Los estudios financiados a través de esta convocatoria se considerarán para su publicación como productos de conocimiento del BID y BID Invest. Esta publicación requerirá un proceso de referato externo antes de su publicación en la serie de documentos de trabajo del BID o en la serie de notas técnicas de BID Invest. Se espera que los estudios financiados sean publicados en revistas académicas.
Encuentra información detallada sobre esta convocatoria descargando el folleto informativo aquí.