Pasar al contenido principal
Género - Trabajo y MigraciónGénero - Trabajo y Migración
  • INICIO
  • GÉNERO
  • DIVERSIDAD
  • VIDEOS
  • CONVOCATORIA
  • RESÚMENES DE POLÍTICAS
  • INVESTIGACIONES
  • BLOGS
  • EQUIPO

La igualdad en el mercado laboral sigue siendo un desafío pendiente

Labor and Migration

La brecha de participación por género en el mercado laboral de América Latina y el Caribe supera el 25% y es una de las más altas del mundo. Una vez dentro del mercado, las mujeres tienden a participar en empleos de baja calidad y remuneración, produciéndose una brecha salarial por género. Otro de los principales desafíos que siguen enfrentando las mujeres en el mercado de trabajo es la expectativa cultural sobre su papel como principales cuidadoras. De hecho, las mujeres en la región dedican más del doble de horas a responsabilidades domésticas y de cuidado no remuneradas que sus pares masculinos. Por otra parte, los procesos migratorios también influyen en el mercado laboral. Por ejemplo, la llegada de inmigrantes también puede afectar la entrada de mujeres en el mercado laboral o el número de horas que trabajan. ¿Cómo avanzar en este tema? Descarga el informe de políticas elaborado por el GDLab haciendo clic aquí y accede en el buscador a las investigaciones de esta iniciativa para aprender más.

Publicaciones Destacadas

  • Featured
    Automation in Latin America: Are Women at Higher Risk of Losing Their Jobs?
  • Featured
    South-South Migration and Female Labor Supply in the Dominican Republic
  • Featured
    What is The Price of Freedom?: Estimating Women's Willingness to Pay for Job Schedule Flexibility
  • Featured
    Female Labor Force Participation, Labor Market Dynamic, and Growth
  • INICIO
  • GÉNERO
  • DIVERSIDAD
  • VIDEOS
  • CONVOCATORIA
  • RESÚMENES DE POLÍTICAS
  • INVESTIGACIONES
  • BLOGS
  • EQUIPO