Pasar al contenido principal
Public and Private SpacesPublic and Private Spaces

 

  • Inicio
  • Género
  • Diversidad
  • Videos
  • Convocatorias
  • Resúmenes de políticas
  • Investigaciones
  • Blogs

Espacios publicos y privados

América Latina y el Caribe es una región diversa, y como tal, los espacios públicos y privados, como la vivienda, deben estar diseñados para incluir a todos sus habitantes. La accesibilidad universal y las adaptaciones razonables son clave para lograr espacios inclusivos. Sin embargo, la mayoría de las ciudades y las viviendas siguen sin tener en cuenta las necesidades de todos sus usuarios, particularmente de adultos mayores y personas con discapacidad. A su vez, las ciudades necesitan facilitar el acceso a los beneficios de la urbanización a todos sus residentes, independientemente de su identidad o procedencia. Actualmente, los hogares cuyo jefe de hogar se identifica con una comunidad indígena, afrodescendiente o LBGTQ tienen mayores probabilidades de residir en un asentamiento informal o en una vivienda con carencias. A su vez, es importante que las ciudades den oportunidad de participar en la vida cultural a todos sus habitantes, reconociendo la riqueza del acervo cultural de una población diversa.

¿Cómo avanzar en este tema? Accede en el buscador a las investigaciones del GDLab para aprender más.

Publicaciones Destacadas

  • Featured
    Sembrar inclusión Qué sabemos y qué falta por saber sobre políticas de discapacidad
  • Featured
    Ciudades inclusivas: ciudades saludables para todos
  • Featured
    Las ciudades como espacios de oportunidades para todos: Cómo construir espacios públicos para personas con discapacidad, niños y mayores
  • Featured
    Discrimination Against Workers From Slums: What Is its Extent, What Explains It, and How Do We Tackle It?
  • INICIO
  • GÉNERO
  • DIVERSIDAD
  • VIDEOS
  • CONVOCATORIA
  • RESÚMENES DE POLÍTICAS
  • INVESTIGACIONES
  • BLOGS
  • EQUIPO