Pasar al contenido principal
Diversity - EnvironmentDiversity - Environment
  • Inicio
  • Género
  • Diversidad
  • Videos
  • Convocatorias
  • Resúmenes de políticas
  • Investigaciones
  • Blogs

Los pueblos indígenas son clave en la protección de la naturaleza

Los territorios de los pueblos indígenas y tradicionales en América Latina y el Caribe coinciden con las áreas silvestres más extensas y ricas en biodiversidad del mundo, especialmente en los bosques tropicales, como en Mesoamérica y Amazonas. Por ello, a la hora de proteger la naturaleza y la biodiversidad, los pueblos indígenas tienen un papel protagónico. Sin embargo, el uso indiscriminado de los recursos naturales durante décadas ha provocado que, en ocasiones, los pueblos indígenas y tradicionales se hayan visto excluidos al derecho de uso de su tierra. ¿Cómo avanzar en este tema? Accede en el buscador a las investigaciones del GDLab para aprender más.

Publicaciones Destacadas

  • Featured
    Sembrar inclusión Qué sabemos y qué falta por saber sobre políticas de discapacidad
  • Featured
    Chimborazo Rural Investment Project: Irrigation Component Impact Evaluation
  • Featured
    Contribución de plantas nativas a la seguridad alimentaria en comunidades mayas de Guatemala
  • Featured
    Comunidades Sostenibles: Evaluación de Impacto del Programa Socio Bosque en Poblaciones Indígenas y Afrodescendientes
  • INICIO
  • GÉNERO
  • DIVERSIDAD
  • VIDEOS
  • CONVOCATORIA
  • RESÚMENES DE POLÍTICAS
  • INVESTIGACIONES
  • BLOGS
  • EQUIPO